• C/ Doctor Severo Ochoa, 7, 28040 Madrid
  • (+34) 913 944 901
  • info@igeo.ucm-csic.es
logo
  • IGEO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Directorio
    • Memorias anuales
  • NUESTRA INVESTIGACIÓN
    • Departamentos y grupos de investigación
    • Producción científica
  • OFERTA DE SERVICIOS
    • Servicio Multidisciplinar de Investigación (SMI-IGEO)
    • Técnicas y ensayos
    • Servicios de biblioteca
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
    • Másteres universitarios
    • Programas de doctorado
    • Redes de excelencia
  • COMISIÓN DE IGUALDAD
    • Noticias y acciones
    • Documentos y recursos
    • 11 de febrero
  • ACTIVIDADES
    • Congresos y conferencias científicas
    • Redes y plataformas temáticas
      • Plataformas temáticas interdisciplinares
      • Redes de excelencia nacionales
      • Complutenses por el clima
      • RedLab CAM
      • GuMNet
      • E-RIHS
      • EPOS-ERIC
    • Cursos y jornadas
      • Jornadas de Jóvenes Investigadores
      • Jornadas de servicios cientifico técnicos
    • Actividad editorial
    • Comités científicos
  • CULTURA CIENTÍFICA
    • Geociencias en el Colegio
    • IGEODivulga
    • Actividades del IGEO
      • Los viernes en el IGEO
      • Geociencias en la Sierra
    • Actividades en colaboración
      • Semana de la Ciencia
      • Ciudad Ciencia
      • 4º ESO – Empresa
  • ACTUALIDAD
  • ÁREA PRIVADA
  • IGEO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Directorio
    • Memorias anuales
  • NUESTRA INVESTIGACIÓN
    • Departamentos y grupos de investigación
    • Producción científica
  • OFERTA DE SERVICIOS
    • Servicio Multidisciplinar de Investigación (SMI-IGEO)
    • Técnicas y ensayos
    • Servicios de biblioteca
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
    • Másteres universitarios
    • Programas de doctorado
    • Redes de excelencia
  • COMISIÓN DE IGUALDAD
    • Noticias y acciones
    • Documentos y recursos
    • 11 de febrero
  • ACTIVIDADES
    • Congresos y conferencias científicas
    • Redes y plataformas temáticas
      • Plataformas temáticas interdisciplinares
      • Redes de excelencia nacionales
      • Complutenses por el clima
      • RedLab CAM
      • GuMNet
      • E-RIHS
      • EPOS-ERIC
    • Cursos y jornadas
      • Jornadas de Jóvenes Investigadores
      • Jornadas de servicios cientifico técnicos
    • Actividad editorial
    • Comités científicos
  • CULTURA CIENTÍFICA
    • Geociencias en el Colegio
    • IGEODivulga
    • Actividades del IGEO
      • Los viernes en el IGEO
      • Geociencias en la Sierra
    • Actividades en colaboración
      • Semana de la Ciencia
      • Ciudad Ciencia
      • 4º ESO – Empresa
  • ACTUALIDAD
  • ÁREA PRIVADA

Actualidad

  • Home
  •  
  • Actualidad
    • JUNIO 24, 2022
    • 0 COMMENTS
    El Laboratorio de Petrofísica acoge en prácticas a estudiantes de el ESO para promover el talento científico

    El Laboratorio de Petrofísica acoge en prácticas a estudiantes de el ESO para promover el talento científico

    Experiencia pionera en España promovida por el CSIC y AEAC en Madrid para acercar la Ciencia a los jóvenes: Científic@s en prácticas Del 20 al 24 de junio, 38 estudiantes de 3º de la ESO y 2º de PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento) han…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • JUNIO 20, 2022
    • 0 COMMENTS
    El esmalte dental de mamíferos fósiles revela variaciones de humedad y aridez en el Pleistoceno argentino

    El esmalte dental de mamíferos fósiles revela variaciones de humedad y aridez en el Pleistoceno argentino

    Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid  e integrado por otros centros de Argentina reconstruye las condiciones paleoecológicas y paleoclimáticas del Pleistoceno tardío –entre 126 000 y 10 000 años– de la región…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • JUNIO 1, 2022
    • 0 COMMENTS
    Nuevas evidencias apoyan que los dinosaurios autorregulaban su temperatura corporal

    Nuevas evidencias apoyan que los dinosaurios autorregulaban su temperatura corporal

    En este trabajo internacional publicado en Nature, en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, se utilizan por primera vez marcadores metabólicos de especies animales actuales y extintas Sus altas tasas metabólicas sugieren que eran endotermos…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MAYO 6, 2022
    • 0 COMMENTS
    Geolodía 2022 – La Luna: De la Tierra al Polo Sur de la Luna

    Geolodía 2022 – La Luna: De la Tierra al Polo Sur de la Luna

    7 de mayo ¿Te pasas todas las noches mirando a la Luna y quieres saber más sobre nuestro satélite? Te lo enseña el Geolodía. Este año 2022 también habrá recorridos virtuales para que los veas desde casa. Descubre la belleza y la importancia que tiene…

    Read more
    • admin
    • Actualidad,
    • Sin categorizar
    • MAYO 4, 2022
    • 0 COMMENTS
    Geolodía 2022 – ÁVILA: El laberinto de las tormentas. Un desafío geológico en Villaflor

    Geolodía 2022 – ÁVILA: El laberinto de las tormentas. Un desafío geológico en Villaflor

    ¿Qué es el GEOLODÍA? Geolodía es un conjunto de excursiones gratuitas coordinadas por la SGE, guiadas por geólog@s y abiertas a todo tipo de público. Con el lema “La Geología ante la Emergencia Climática”, su principal objetivo es mostrar que la…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • ABRIL 29, 2022
    • 0 COMMENTS
    Geolodía 2022 – MADRID: Geología con prismáticos y paisajes culturales en la Dehesa de Navalvillar (Colmenar Viejo)

    Geolodía 2022 – MADRID: Geología con prismáticos y paisajes culturales en la Dehesa de Navalvillar (Colmenar Viejo)

    ¿Qué es el GEOLODÍA? Geolodía es un conjunto de excursiones gratuitas coordinadas por la SGE, guiadas por geólog@s y abiertas a todo tipo de público. Con el lema “La Geología ante la Emergencia Climática”, su principal objetivo es mostrar que la…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MARZO 31, 2022
    • 0 COMMENTS

    Resolución de 1 1 de marzo de 2022, de la presidencia de la com1s1on de
    selección establecida por el Instituto de Geociencias (IGEO), por la que se
    conceden becas de introducción a la investigación «JAE lntro ICU», en el
    marco del programa «Junta para la Ampliación de Estudios» 2021 en el
    IGEO.

    Mediante Resolución de la Presidencia del CSIC de 8 de abril de 2021 se convocaronbecas preferentemente orientadas a estudiantes universitarios en su penúltimo y últimocurso de grado con el objetivo de que se inicien en la actividad investigadora, facilitandola…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MARZO 7, 2022
    • 0 COMMENTS
    Seminarios del IGEO:  Eulogio Pardo investigador Científico IGME-CSIC

    Seminarios del IGEO: Eulogio Pardo investigador Científico IGME-CSIC

    El próximo martes 8 de marzo a las 12:30 en los #SeminariosDelIGEO Eulogio Pardo, Investigador Científico del IGME-CSIC impartirá el seminario ¨Matheron, Milankovitch, Marte y el karst: algunas aplicaciones geomatemáticas¨ Todo está conectado. Matheron,…

    Read more
    • admin
    • Actualidad,
    • Sin categorizar
    • FEBRERO 7, 2022
    • 0 COMMENTS
    Importancia de los defectos atómicos en la eficiencia fotocatalítica de nanocilindros de ZnO con nanopartículas de plata 

    Importancia de los defectos atómicos en la eficiencia fotocatalítica de nanocilindros de ZnO con nanopartículas de plata 

    Una investigación interdisciplinar  realizada entre el Instituto de Ciencias Técnicas de la Academia de Ciencias y Artes de Belgrado (Serbia), la Universidad Carlos III de Madrid y el Instituto de Geociencias (IGEO) consiguió fabricar un nuevo nanomaterial…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • DICIEMBRE 22, 2021
    • 0 COMMENTS
    Se convocan hasta 900 becas de Introducción a la Investigación para estudiantes universitarios “JAE Intro ICU”

    Se convocan hasta 900 becas de Introducción a la Investigación para estudiantes universitarios “JAE Intro ICU”

    Se convocan hasta 900 becas de Introducción a la Investigación para estudiantes universitarios “JAE Intro ICU” El IGEO cuenta con una en el marco del programa Conexión-Arqueología / ArchaeologyHub.CSIC, titulada «Arqueomagnetismo: aplicación al estudio…

    Read more
    • admin
    • Actualidad,
    • Sin categorizar
    • NOVIEMBRE 24, 2021
    • 4 COMMENTS
    Vuelven los GeoMOOC

    Vuelven los GeoMOOC

    ¿Eres Divulgador, Profesor o simplemente te gustan las Geociencias? ¿Te gustaría dar un curso online a través de twitter? Volvemos con los GeoMOOC`s !! ¿Que no sabes lo que es un MOOC? No te preocupes, te lo explicamos: los MOOC (Massive Open Online Course)…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • NOVIEMBRE 23, 2021
    • 0 COMMENTS
    Comisión de Igualdad IGEO

    Comisión de Igualdad IGEO

    El IGEO se complace de anunciar la creación de su primera Comisión de Igualdad, un grupo de trabajo, formado por personal voluntario del instituto, cuya función es asesorar a la junta del instituto y al equipo directivo sobre todos los aspectos relacionados…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • NOVIEMBRE 10, 2021
    • 0 COMMENTS
    El CSIC crea una red de investigación para aplicar la arqueología a retos como el cambio climático y el despoblamiento

    El CSIC crea una red de investigación para aplicar la arqueología a retos como el cambio climático y el despoblamiento

    Conexión-Arqueología agrupa a más de un centenar de especialistas para dialogar con otras disciplinas científicas “En la actualidad hay una serie de problemas donde la arqueología tiene mucho que decir”. Estas palabras de Xosé-Lois Armada, investigador…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • NOVIEMBRE 5, 2021
    • 0 COMMENTS
    Se presenta la actualización de la Tabla Cronoestratigráfica Internacional

    Se presenta la actualización de la Tabla Cronoestratigráfica Internacional

    Se presenta la actualización de la Tabla Cronoestratigráfica Internacional, en su VERSIÓN OFICIAL ESPAÑOLA (existe otra adaptación distinta al español de Latinoamérica). Esta nueva versión está fechada en octubre de 2021 e invalida a las anteriores.La…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • OCTUBRE 14, 2021
    • 0 COMMENTS
    XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid 2021

    XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid 2021

    Del 1 al 14 de noviembre celebramos la XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid 2021 La Comunidad de Madrid organiza a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d la XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. Sus…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • OCTUBRE 8, 2021
    • 0 COMMENTS
    El calentamiento global acelera la frecuencia de extremos cálidos y precipitaciones

    El calentamiento global acelera la frecuencia de extremos cálidos y precipitaciones

    La frecuencia de temperaturas récord se ha multiplicado por ocho en los últimos diez años, según un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid Las regiones tropicales, con menor tasa de responsabilidad en el cambio climático, experimentan…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • SEPTIEMBRE 21, 2021
    • 0 COMMENTS
    Miembros del IGEO monitorizando la erupción de La Palma

    Miembros del IGEO monitorizando la erupción de La Palma

    José Arnoso y Emilio Vélez se desplazaron a La Palma cuando comenzó la crisis sísmica el 11 de septiembre. Su objetivo era instalar equipos de medida de inclinación y deformación del terreno en el marco del proyecto GEOSTRAV – Modelos geofísicos…

    Read more
    • admin
    • Actualidad,
    • Sin categorizar
    • SEPTIEMBRE 20, 2021
    • 0 COMMENTS
    Un grupo de científicos liderados por el IGEO ya detectó el inicio de la reactivación volcánica en la isla de La Palma en 2009-2010

    Un grupo de científicos liderados por el IGEO ya detectó el inicio de la reactivación volcánica en la isla de La Palma en 2009-2010

    El grupo de investigación del CSIC en el Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) liderado por el Profesor de Investigación José Fernández, describió en enero de este año, en un trabajo publicado en ScientificReports (revista del grupo Nature), el inicio de…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • SEPTIEMBRE 16, 2021
    • 0 COMMENTS
    Nuestro compañero Jesus Martínez Frías ha estado firmando el libro «La clave de Birmingham» en la Feria del Libro de Madrid

    Nuestro compañero Jesus Martínez Frías ha estado firmando el libro «La clave de Birmingham» en la Feria del Libro de Madrid

    La clave de Birmingham pretende ser la prolongación temática de los 62 microrrelatos planetarios y astrobiológicos de «El Mensaje Darwin», en una nueva y estimulante visión sobre el futuro. Estos conectan pasado y futuro, combinando realidad y ficción,…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • SEPTIEMBRE 8, 2021
    • 0 COMMENTS
    Jesús Martínez Frías impartirá la conferencia «La Humanidad en su futuro hacia el Cosmos: ciencia y ficción» y presentación del libro: «La clave de Birmingham» en el Planetario de Madrid

    Jesús Martínez Frías impartirá la conferencia «La Humanidad en su futuro hacia el Cosmos: ciencia y ficción» y presentación del libro: «La clave de Birmingham» en el Planetario de Madrid

    Jesús Martínez Frías impartirá la conferencia La Humanidad en su futuro hacia el Cosmos: ciencia y ficción, que acompañará al acto de presentación de su libro: “La clave de Birmingham” (editorial Kinnamon), en el Planetario de Madrid el próximo…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • JULIO 19, 2021
    • 0 COMMENTS
    Lambayaque: arqueología del bicentenario

    Lambayaque: arqueología del bicentenario

    El próximo 23 de julio nuestras compañeras de paleomagnetismo del IGEO participan en un ciclo de conferencias «Lambayaque: arqueología del bicentenario» en el marco del centenario de un museo arqueológico Nacional Brüning, de Perú.

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • JUNIO 30, 2021
    • 0 COMMENTS
    5th Joint International Symposium on Deformation Monitoring – JISDM 2022

    5th Joint International Symposium on Deformation Monitoring – JISDM 2022

     Polytechnic City of Innovation, Valencia, Spain. 6-8 April 2022 On behalf of the Organizing Committee, we are honoured to welcome you to the 5th Joint International Symposium on Deformation Monitoring (JISDM 2022), which is organized by the Universitat Politècnica…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MAYO 26, 2021
    • 0 COMMENTS
    Manifiesto Por Una Presencia Adecuada De La Geología En El Nuevo Currículo Educativo

    Manifiesto Por Una Presencia Adecuada De La Geología En El Nuevo Currículo Educativo

    El IGEO se ha adhiere al manifiesto impulsado por diferentes organismos de investigación, colegios profesionales, asociaciones académicas y educativas que solicita una presencia adecuada de la Geología en todos los nieves del Sistema Educativo, equivalente…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MAYO 25, 2021
    • 0 COMMENTS
    Geociencias en el Colegio: Una ventana al interior magnético de la Tierra

    Geociencias en el Colegio: Una ventana al interior magnético de la Tierra

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MAYO 18, 2021
    • 0 COMMENTS

    El cambio climático amenaza con trasladar los extremos de demanda eléctrica de invierno a verano antes de 2050

    Físicos de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) analizan por primera vez el cambio en los patrones de demanda a nivel nacional, señalando mayor frecuencia de los eventos extremos Las estimaciones apuntan a que, a largo…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • ABRIL 28, 2021
    • 0 COMMENTS
    8 de mayo. Geolodía en Marte

    8 de mayo. Geolodía en Marte

    El Geolodía 2021 ofrece un viaje virtual a Marte para conocer lo que está ocurriendo en el planeta rojo en las últimas semanas y lo que va a suceder, previsiblemente, en los próximos meses. Jesús Martínez Frías, presidente de la Comisión de Geología…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • ABRIL 15, 2021
    • 0 COMMENTS

    El funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos se mantiene estable durante millones de años, aunque cambien sus especies

    El estudio, publicado en Science, parte del registro fósil de mamíferos de la península ibérica durante los últimos 21 millones de años Solo dos cambios drásticos ambientales empujaron a una nueva reorganización de los ecosistemas A pesar del permanente…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • ABRIL 13, 2021
    • 0 COMMENTS
    Se acerca el #Geolodia21 y este año el IGEO te lleva a Cáceres!

    Se acerca el #Geolodia21 y este año el IGEO te lleva a Cáceres!

    Geolodía es un conjunto de excursiones gratuitas coordinadas por la SGE, guiadas por profesionales de la geologías y abiertas a todo tipo de público. Con el lema “La Geología ante la Emergencia Climática”, su principal objetivo es mostrar que la Geología…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MARZO 31, 2021
    • 0 COMMENTS

    Congreso Internacional: LAS OROGENIAS PANAFRICANA Y CADOMIENSE EN EL NORTE DE ÁFRICA Y EUROPA OCCIDENTAL

    ¿Qué sabemos sobre la elevación, erosión y colapso de las cordilleras montañosas que conectaron el Norte de África y Europa occidental hace 550 millones de años? Objetivos.Las sesiones científicas del congreso presentarán las últimas novedades en el…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MARZO 23, 2021
    • 0 COMMENTS
    La red GuMNet analiza el aumento constante de la temperatura en la Sierra de Guadarrama

    La red GuMNet analiza el aumento constante de la temperatura en la Sierra de Guadarrama

    El proyecto GuMNet (Guadarrama Monitoring Network) nació en 2014 en el marco del Campus Moncloa de Excelencia Internacional como una colaboración entre la Universidad Complutense, la Universidad Politécnica de Madrid, el CIEMAT (Centro de Investigaciones…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MARZO 5, 2021
    • 0 COMMENTS
    Marte y la importancia geológica y astrobiológica de Canarias

    Marte y la importancia geológica y astrobiológica de Canarias

    Marte es actualmente el principal foco de atención de todas las agencias espaciales y el planeta que acrisola perfectamente todas estas consideraciones. 2021 se ha definido como el Año de Marte. Un año que podría calificarse como prodigioso en la exploración…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MARZO 4, 2021
    • 0 COMMENTS
    Perseverance, nuestros ojos y oídos en Marte

    Perseverance, nuestros ojos y oídos en Marte

    Mars2020 es una misión extraordinariamente compleja, impulsada y dirigida por la NASA, en la que han colaborado y participan cientos de científicos e ingenieros de todo el mundo. El pasado 18 de febrero, su rover Perseverance se posaba sobre la superficie…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • FEBRERO 26, 2021
    • 0 COMMENTS
    El Director del IGEO valora la colaboración española en el rover Perserverance en el  que participa él y su equipo

    El Director del IGEO valora la colaboración española en el rover Perserverance en el que participa él y su equipo

    Declaraciones del catedrático de Química Física de la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) sobre la misión Mars2020, Valentín García Baonza. El pasado 18 de febrero amartizó el rover Pereseverance en el…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MARZO 17, 2020
    • 0 COMMENTS
    European Minerals Day

    European Minerals Day

    Cada dos años, el European Minerals Day da la oportunidad a toda la sociedad europea e internacional de conocer el mundo de los minerales y sus yacimientos y recursos en todas sus facetas y ámbitos, con una vocación que incorpora aspectos científicos,…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MARZO 17, 2020
    • 0 COMMENTS
    Conferencia en el Parque de las Ciencias de Granada. Curso: Otra Mirada al Universo. Explorando el Espacio.

    Conferencia en el Parque de las Ciencias de Granada. Curso: Otra Mirada al Universo. Explorando el Espacio.

    Nuestro compañero el investigador Jesús Martinez Frias participa en el evento Organizado por el Parque de las Ciencias y la Universidad de Granada en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, el Centro de Profesorado de Granada,…

    Read more
    • admin
    • Actualidad
    • MARZO 17, 2020
    • 0 COMMENTS
    Modeling 3D Free-geometry Volumetric Sources Associated to Geological and Anthropogenic Hazards from Space and Terrestrial Geodetic Data

    Modeling 3D Free-geometry Volumetric Sources Associated to Geological and Anthropogenic Hazards from Space and Terrestrial Geodetic Data

    Nuevo articulo publicado en la revista  Remote Sensing con el investigador Antonio G. Camacho y el profesor de investigación José Fernández Torres como autores. Modeling 3D Free-geometry Volumetric Sources Associated to Geological and Anthropogenic Hazards…

    Read more
    • admin
    • Actualidad

Otros artículos

  • Isla Decepción (Antártida): una historia de volcanes, balleneros y turistas en bañador 3581 julio 22, 2020
  • Laco: el volcán más raro del mundo 1604 febrero 5, 2021
  • Vuelven los GeoMOOC 1490 noviembre 24, 2021
  • Un grupo de científicos liderados por el IGEO ya detectó el inicio de la reactivación volcánica en la isla de La Palma en 2009-2010 1286 septiembre 20, 2021
  • Modeling 3D Free-geometry Volumetric Sources Associated to Geological and Anthropogenic Hazards from Space and Terrestrial Geodetic Data 1203 marzo 17, 2020
  • Marte y la importancia geológica y astrobiológica de Canarias 1013 marzo 5, 2021
  • European Minerals Day 999 marzo 17, 2020
  • Conferencia en el Parque de las Ciencias de Granada. Curso: Otra Mirada al Universo. Explorando el Espacio. 942 marzo 17, 2020
  • Miembros del IGEO monitorizando la erupción de La Palma 779 septiembre 21, 2021
  • Se presenta la actualización de la Tabla Cronoestratigráfica Internacional 747 noviembre 5, 2021
Tweets by IGeociencias
logo csic
logo csic

SERVICIOS

  • Directorio
  • Servicio Multidisciplinar de Investigación (SMI-IGEO)
  • Técnicas y ensayos
  • Biblioteca

INVESTIGACIÓN

  • Departamentos
  • Producción científica
  • Memorias anuales
  • Mendeley

CONTACTO

  • C/ Doctor Severo Ochoa 7.
    28040, Madrid, España
  • (+34) 913 944 901
  • info@igeo.ucm-csic.es
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
| Web realizada por No Solo Una Idea