C:\Users\Igeo\AppData\Local\Temp\32751454_10155606648501309_5998296736559267840_o - iker blasco.jpg

Descripción de tu trayectoria profesional

Licenciado en Geología por la Universidad del País Vasco (2013), titulado en el Máster de Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales por la Universidad de Huelva (2014), habiendo realizado las prácticas laborales en la mina de Aguas Teñidas, y titulado en el Programa de Postgrado en Análisis de la Geoinformación de la Universidad del País Vasco (2016). Miembro de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos en Madrid desde el 2018 y coordinador de la Escuela de Geología Profesional (EGP) desde el 2019.

¿Por qué es importante para ti visibilizar el colectivo LGTBIAQ+ en el ámbito científico/laboral?

Nadie debería reprimirse ni limitar su personalidad por miedo a ser rechazado por ser quien es o por amar a quien ame. La visibilización ayuda a dibujar un paisaje más realista, eliminando prejuicios enraizados en el pasado.  

¿Cómo podemos lograr una ciencia más inclusiva?

Creo que, a diferencia de otras carreras políticas y sociales, las ciencias naturales nunca se han caracterizado por ser un entorno en el que la gente se abra y cuente sus vidas, al menos hasta hace unos años. El miedo a abrirse y al qué dirán es lo que yo creo que evita que la ciencia sea más inclusiva, por lo que para cambiar ello lo imprescindible es sentirse apoyado y arropado por compañeros. 

¿Por qué te dedicas a las Geociencias?

En mi opinión, ser geólogo es la mejor forma de descubrir el mundo y trabajar de pleno con ello, ayudando a mejorar nuestra relación entre nuestro día a día y la Tierra.

¿Tienes alguna persona que haya sido tu referencia en Geociencias? ¿por qué te marcó esa persona? 

Francisco Javier González Sanz, actual jefe del grupo de investigación “Recursos Geológicos Marinos y Ambientes Extremos” del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC). Es para mí un científico valiente que participa en proyectos europeos y fue quien me dio la oportunidad de ver mundo y de trabajar en la geología marina y en los SIG. 

¿Te gustaría añadir algo más?

Agradezco mucho a todos los participantes en esta actividad para poder visibilizar algo que no perjudica a nadie y que ayuda a muchos más de los que imaginamos eliminando prejuicios.

¿Nos podrías indicar tu perfil en redes sociales?

https://www.linkedin.com/in/ikerblascodelbarrio-geologiamarina/

¿Te gustaría añadir algo más?

¿Alguna vez te has retraído a la hora de compartir aspectos de tu vida personal en el trabajo por el hecho de tener una orientación sexual diferente? ¿A qué crees que se debe principalmente?