11 de Febrero

El 11 de Febrero se conmemora el Día internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia. En Instituto de Geociencias (CSIC,UCM) se suma a esta celebración participando en actividades, dentro de la plataforma online 11defebrero.org, que tienen como objetivo visibilizan el trabajo que desarrollan investigadoras del centro con el objetivo de servir de modelos al público estudiantil, desde primaria a universitario.

8M Día internacional de la Mujer

Emisión del documental Dorothea y el Myotragus

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el IGEO, la Facultad de Ciencias Geológicas, el IGME-CSIC, la Sociedad Geológica de España , la delegación del CSIC en las Islas Baleares y el Ayuntamiento de Marratxí (Mallorca) presentamos el documental Dorothetea y el Myotragus.

En 1909 una joven inglesa se embarca rumbo a Mallorca siguiendo la pista de unos misteriosos huesos. Durante dos años trepa, escala y explora cada cavidad en las rocas de Mallorca, Ibiza y Menorca, y relata la experiencia en sus diarios. El primero de ellos desaparece, pero el resto se conservan y narran al detalle la experiencia. El documental que recrea los diarios escritos en las Islas Baleares por Dorothea Bate, una de las más importantes paleontólogas de todos los tiempos, una mujer que luchó contra los estereotipos de género de su época y la descubridora de misteriosas especies animales extinguidas en el Mediterráneo, entre ellas, el mítico Myotragus Balearicus.

Tras su emisión, le seguirá una mesa redonda con las directoras Marta Hierro y Nuria Abad además de representantes del personal de todas las instituciones organizadoras.

Martes, 7 de Marzo, 11:00h

Salón de Actos Facultad de Ciencias Geológicas. Calle José Antonio Nováis 12, Ciudad Universitaria. Madrid

Por motivos de derechos, la actividad no puede ser emitida en streaming. 

11F 2023

Charlas con GEOCIENTÍFICAS

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el IGEO (CSIC-UCM), IGME-CSIC, la Sociedad Geológica de España y la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI) han organizado unas jornadas los días 7 y 9 de febrero con estudiantes de primaria. En estos encuentros varias geocientíficas establecerán un diálogo sobre su actividad técnica e investigadora destinado a mostrar a mujeres como referentes e incentivar vocaciones en niñas que quieran dedicarse a las Ciencias de la Tierra

 

11F 2022

Miriam Gómez Paccard nos hablará sobre Variaciones del campo magnético a partir de restos arqueológicos

Raquel Bonilla nos va a hablar del análisis de las variaciones del campo magnético en los últimos 3.000 años a partir de estudio arqueomagnéticos.

Mercedes Rivero nos habla sobre las variaciones de intensidad del campo geomagnético en el pasado

Alicia González nos habla las variaciones del campo geomagnético en los últimos 10 mil años.

Belén Rodríguez nos habla de la interacción océano-atmósfera y su influencia en lugares lejanos

María Charco

nos habla sobre geodesia volcánica

Ana Negredo nos habla sobre Procesos Geodinámicos

Patricia María Carro Rodríguez nos va a contar su trabajo sobre Morfometría geométrica aplicada a roedores

Saioa Arquero nos habla sobre su trabajo en el Geomagnetismo y el estudio del pasado y presente del campo magnético terrestre

Danae Sanz Pérez nos habla de Isótopos estables como herramienta para reconstruir el pasado.

Iris Menéndez nos cuenta su trabajo reconstruyendo la historia evolutiva de las ardillas

Laura Domingo nos habla de la Paleontología isotópica: el estudio de los fósiles a nivel atómico

Marta Martín del Rey nos habla sobre la variabilidad climática tropical, procesos aire-océano y teleconexiones

11F 2021

Hover Box Element

Hover Box Element

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Charlas con GEOCIENTÍFICAS

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el IGEO (CSIC-UCM), IGME-CSIC, SGE y ASGMI han organizado unas jornadas los días 7 y 9 de febrero con estudiantes de primaria. En estos encuentros varias geocientíficas establecerán un diálogo sobre su actividad técnica e investigadora destinado a mostrar a mujeres como referentes e incentivar vocaciones en niñas que quieran dedicarse a las Ciencias de la Tierra.