El pasado 26 de mayo de 2023 se celebró en Granada el III Encuentro de los Comités de Igualdad de los ICUS del CSIC. EL IGEO presentó un póster con la distribución del personal investigador/técnico/administrativo/servicios que muestran desigualdad especialmente en puestos más altos. Datos no muy sorprendentes y en sintonía con el desequilibrio que existe en el área de Recursos Naturales que es, por cierto, el área con más desequilibrio de todo el CSIC.
Además, podéis ver una muestra de las distintas actividades que hemos ido desarrollando a lo largo del curso para fomentar la igualdad y diversidad en Geociencias. Actualmente estamos liderando la iniciativa Geociencias Arcoiris.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el IGEO, la Facultad de Ciencias Geológicas, el IGME-CSIC, la Sociedad Geológica de España , la delegación del CSIC en las Islas Baleares y el Ayuntamiento de Marratxí (Mallorca) presentamos el documental Dorothetea y el Myotragus.
En 1909 una joven inglesa se embarca rumbo a Mallorca siguiendo la pista de unos misteriosos huesos. Durante dos años trepa, escala y explora cada cavidad en las rocas de Mallorca, Ibiza y Menorca, y relata la experiencia en sus diarios. El primero de ellos desaparece, pero el resto se conservan y narran al detalle la experiencia. El documental que recrea los diarios escritos en las Islas Baleares por Dorothea Bate, una de las más importantes paleontólogas de todos los tiempos, una mujer que luchó contra los estereotipos de género de su época y la descubridora de misteriosas especies animales extinguidas en el Mediterráneo, entre ellas, el mítico Myotragus Balearicus.
Tras su emisión, le seguirá una mesa redonda con las directoras Marta Hierro y Nuria Abad además de representantes del personal de todas las instituciones organizadoras.
Martes, 7 de Marzo, 11:00h
Salón de Actos Facultad de Ciencias Geológicas. Calle José Antonio Nováis 12, Ciudad Universitaria. Madrid
Por motivos de derechos, la actividad no puede ser emitida en streaming.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el IGEO (CSIC-UCM), IGME-CSIC, la Sociedad Geológica de España y la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI) han organizado unas jornadas los días 7 y 9 de febrero con estudiantes de primaria. En estos encuentros varias geocientíficas establecerán un diálogo sobre su actividad técnica e investigadora destinado a mostrar a mujeres como referentes e incentivar vocaciones en niñas que quieran dedicarse a las Ciencias de la Tierra