
Declaraciones del catedrático de Química Física de la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) sobre la misión Mars2020, Valentín García Baonza.
El pasado 18 de febrero amartizó el rover Pereseverance en el cráter Jecero cuyo objetivo es estudiar los indicios de restos de vida en el pasado.
El director del IGEO, participante en este mega proyecto internacional nos cuenta algunas claves sobre este nuevo reto para la humanidad. “Es la primera misión que se toma en serio tratar de buscar señales de que haya podido haber vida en Marte” pues cuenta con la instrumentación específica para este fin, en la que participa el IGEO y otros organismos tanto españoles como internacionales.
Se ha incorporado por primera vez en el rover una cámara, la SuperCam, que contiene un espectrómetro RAMAN, cuyo objetivo es analizar los compuestos orgánicos e inorgánicos presentes en el cráter Jecero. La participación española en la construcción de la cámara ha sido desarrollada por parte del Instituto Nacional de Técnica Aaroespacial (INTA), mientras que el equipo del IGEO se ha centrado en la tarjeta de calibrado del equipo. Esta tarjeta “es fundamental para saber qué se está midiendo y tener la certeza que lo que se mide es reproducible y con una exactitud razonable y fiable”, señala Baonza.
El equipo de la complutense en el que investiga Valentín tiene gran experiencia en espectroscopía RAMAN y aportan este conocimiento incorporando un pequeño diamante como elemento de calibrado para el instrumental analítico. “Es una aportación sencilla, pero si quieres identificar signos tanto de vida como de mineralogía, si tienes un desplazamiento de la referencia, la interpretación puede estar sesgada. De no tener esa referencia los datos podrían tener cierta incertidumbre”.
El trabajo de muchas personas durante muchos años se ve plasmado en este hito científico y tecnológico que esperamos que pronto nos cuente muchas cosas sobre la historia de Marte.
- https://www.europapress.tv/ciencia/546848/1/experto-fisica-senala-mision-marte-busca-ancestros-vida
- https://www.europapress.tv/ciencia/546849/1/espanol-participe-mision-marte-senala-tiene-orgullo-cientifico
DOI de referencia:
Deja un comentario
Deja un comentario