La observación de la variabilidad atmosférica muestra picos para ciertas combinaciones de longitudes de ondas y frecuencias, correspondientes a los modos naturales del sistema (análogos a los modos de vibración de una cuerda). Estos modos normales tienen típicamente una velocidad vertical débil, y por tanto una señal débil de precipitación, porque sólo pueden existir cuando su energía permanece atrapada en la atmósfera en vez de radiar al infinito. En este trabajo se ha encontrado sin embargo una señal intensa de precipitación asociada a algunos modos normales en un modelo atmosférico idealizado. Esto ocurre como consecuencia de una realimentación asociada al acoplamiento entre el transporte horizontal de humedad del modo y la convección cuando el modo tiene una velocidad de propagación lenta. Ello requiere un chorro con velocidades más rápidas que las observadas en el clima terrestre actual.

Estructuras horizontales de los modos (a) k = 5 y (b) k = 6 del experimento D20C. Las anomalías de precipitación corregidas se muestran en el sombreado, y las anomalías de vapor de agua en columna corregidas se muestran en los contornos negros, omitiendo el contorno cero (intervalo de contorno 0,4 mm). Los vectores muestran los vectores de viento promediados verticalmente. Los vectores de referencia aparecen en la esquina superior derecha de cada panel.
, Pablo Zurita-Gotor, Isaac M. Held, and Yi Ming. Convectively Coupled Global Rossby Modes in an Idealized Moist GCM. Journal of the Atmospheric Sciences 82 (2). https://doi.org/10.1175/JAS-D-24-0081.1
Deja un comentario