La extracción de microfósiles orgánicos es un proceso que requiere técnicas basadas en la eliminación de los componentes minerales de la roca (principalmente silicatos y carbonatos) y su posterior concentración. Estos métodos son muy diversos y tienen en común la disolución de la roca (maceración) con ácido fluorhídrico y ácido clorhídrico concentrado para extraer materia orgánica, constituida por materia orgánica dispersa y microfósiles orgánicos.

Descripción esquemática de los distintos pasos del método de preparación de muestras palinológicas
En este proceso, nos planteamos dos objetivos fundamentales. A/ Que respete la fidelidad del registro de microfósiles orgánicos (diversidad y preservación). B/ Que exista una eliminación efectiva de la materia orgánica dispersa, obteniendo la máxima concentración de microfósiles orgánicos y láminas microscópicas, con una dispersión homogénea de los microfósiles y condiciones óptimas de observación. El método descrito se basa en un proceso de filtración de la materia orgánica resultante del proceso de maceración con filtros de poliéster y un sistema de inversión al vacío. En el proceso de vacío normal la materia orgánica dispersa obstruye los poros del filtro. La inversión del vacío inyecta agua filtrada que desobstruye el filtro y diluye la materia orgánica dispersa que queda en el recipiente del filtro. La alternancia de vacío normal-inverso da como resultado la eliminación progresiva de la materia orgánica dispersa y culmina con la concentración de los microfósiles orgánicos en un proceso rápido y poco agresivo.
Palacios, T., Martínez-Benítez, B. A simple and efficient method for palynological sample preparation. J Iber Geol (2024). https://doi.org/10.1007/s41513-024-00275-5
Deja un comentario
Deja un comentario