
La precipitación estival es una variable crucial para la Argentina Subtropical (STAr) desde una perspectiva social y económica. En este trabajo se estudian las variaciones mensuales del mecanismo de forzamiento de la precipitación estival subregional sobre STAr.
La mayor parte de las anomalías subregionales de precipitación están relacionadas con un dipolo de convección entre el este de STAr y la región que comprende la Zona de Convergencia del Atlántico Sur (SACZ). En este sentido, las condiciones húmedas (secas) en subregiones del este de STAr se encuentran asociadas a una circulación troposférica anticiclónica (ciclónica) anómala en niveles bajos en el sureste de Brasil. Dichas anomalías se ven principalmente influenciadas por teleconexiones a través de trenes de ondas de Rossby que se propagan por el Pacífico Sur vinculados a los fenómenos de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) en diciembre, al aumento de la convección en el Pacífico tropical occidental en enero y a la conversión de la energía cinética del flujo medio durante enero y febrero.

Asimismo, la circulación troposférica anticiclónica anómala en niveles bajos en el sudeste de Brasil (condiciones húmedas en el este de STAr) está relacionada con una anomalía en la celda de Walker causada principalmente por un núcleo de convección activo en la cuenca del Pacífico occidental probablemente causado de la Oscilación de Madden-Julian (MJO) (fases 6 y 7).
Además, las condiciones secas (húmedas) en subregiones del suroeste de STAr en enero y febrero están asociadas a una circulación anticiclónica (ciclónica) troposférica anómala en niveles bajos sobre la Patagonia y el Mar Argentino. El centro anómalo de la circulación anticiclónica troposférica en febrero parece ser generado por la convergencia del flujo de vorticidad debido a la actividad de una onda de Rossby cuasi estacionaria del mes anterior (enero) que genera anomalías positivas de altura geopotencial sobre la Patagonia y sus alrededores.
Santiago I. Hurtado, Eduardo A. Agosta, Pablo G. Zaninelli, Monthly variations of forcing mechanisms of austral summer precipitation in subtropical Argentina, Atmospheric Research, 285,2023. https://doi.org/10.1016/j.atmosres.2023.106609.
Deja un comentario
Estoy tratando de interpretar, mentalmente en 3D, como son generadas la ondas Rossby.
ReplySi es posible que un sunami generado por un terremoto en Las islas Sandwich, modifica el vórtice de T° súbita.
Variando geopotenciamente la H del mar.?