Del 1 al 14 de noviembre celebramos la XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid 2021

La Comunidad de Madrid organiza a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d la XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid. Sus objetivos son atraer a nuevos públicos, en principio alejados de la ciencia, implicar a nuevos agentes e instituciones en el proceso científico y visibilizar la ciencia, sacándola de los lugares donde se realiza y llevarla a los espacios públicos.

A través de su buscador podrás encontrar más de 1.300 actividades de divulgación y experimentación científica

El IGEO organiza el Miércoles 10 y Jueves 11 de noviembre de 10:30 a 13:00 el taller: La Importancia histórica del Wolframio en España: minería y sociedad

Ana Isabel Casado Gómez, Emma Losantos Guillén e Íñigo Borrajo Maza mediante una presentación y un taller con muestras geológicas, nos mostrarán este elemento a través de sus minerales más característicos: la wolframita y la scheelita; su uso y su importancia para España y Europa.

Se celebrará en el Instituto de Geociencias C/ Severo Ochoa, 7, 28040, Madrid

Dirigido a estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

INF./RESERVA : Es necesario hacer reserva.
Email: acasadogomez@ucm.es
?Reserva tu plaza a partir del lunes 18 de octubre !

También el Jueves 11 de 13:00 a 14:30

Carlos Pimentel Guerra y Carlos Manuel Pina Martínez presentan en salón de actos la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid la conferencia sobre minerales de ficción, como la kryptonita de Superman, el dilithium de Star Trek y los cristales kyber de Star Wars, cuyas propiedades imaginarias se compararán con minerales reales.

INF./RESERVA : Es necesario hacer reserva.
Email:
oaigeo@ucm.es
Web:
Oficina de Apoyo a la Investigación-Geológicas Vicedecanato de Investigación

?Reserva tu plaza a partir del lunes 18 de octubre !

Igualmente, el Martes 2 de noviembre de 13:00 a 14:30 y Jueves 11 de noviembre de 10:30 a 12:00

El Grupo de Magnetismo de la UCM ofrece el taller Paleomagnetismo: estudiando la Tierra sin perder el norte

Si estáis interesados en saber más cosas sobre el campo magnético terrestre, ¡¡no os perdáis nuestro taller!! Aprenderéis cómo se mide, cuál ha sido su evolución a lo largo del tiempo, cómo pueden las rocas guardar información sobre su pasado y por qué nos interesa conocer todo esto.

La actividad incluirá una charla previa donde se introducirán los conceptos básicos del paleomagnetismo y sus aplicaciones y, a continuación, realizaremos distintos experimentos para que veáis las propiedades magnéticas de los minerales, experimentéis con imanes y limaduras de hierro y ¡¡mucho más!!

NF./RESERVA : Es necesario hacer reserva.
Email:
paleomag@ucm.es
Web:
https://sites.google.com/ucm.es/sc21paleomagucm

Deja un comentario