La transmisividad es un parámetro hidrogeológico significativo que afecta a la fiabilidad de los modelos de flujo y transporte de aguas subterráneas. Este estudio demuestra la mejora en la estimación del campo de transmisividad de un acuífero detrítico no confinado que puede obtenerse utilizando métodos geoestadísticos para combinar tres tipos de datos: datos de transmisividad dura obtenidos a partir de ensayos de bombeo, datos de transmisividad blanda obtenidos a partir de información litológica de sondeos y datos de altura de agua.

Los datos piezométricos pueden relacionarse con la transmisividad resolviendo el problema inverso en hidrogeología, es decir, incluyendo la altura de agua observada para determinar los parámetros desconocidos del modelo (transmisividades logarítmicas). La combinación geoestadística de toda la información disponible se consigue utilizando tres metodologías geoestadísticas diferentes: kriging ordinario, co-kriging ordinario y co-kriging universal de problema inverso. Además, se comparan ocho casos metodológicos según se consideren los datos de log-transmisividad como variable principal en el co-kriging y según se utilicen dos o tres variables en el co-kriging universal de problema inverso.

Los resultados se validan utilizando las estadísticas de rendimiento de la modelización directa del flujo no confinado de aguas subterráneas y comparando las alturas de agua observadas con las modeladas. Aunque los resultados muestran que los dos conjuntos de datos de log-transmisividad son incompatibles, el conjunto de datos de la litología proporciona una buena imagen de log-transmisividad que puede mejorarse mediante modelización inversa.

El mapa proporcionado por el co-kriging universal del problema inverso proporciona los mejores resultados. El uso de tres variables, en lugar de dos en el problema inverso, da unos resultados más pobres debido a la incompatibilidad de los conjuntos de datos de transmisividad logarítmica.

Pardo-Igúzquiza, E., Dowd, P.A., Luque-Espinar, J.A. et al. Increasing knowledge of the transmissivity field of a detrital aquifer by geostatistical merging of different sources of information. Hydrogeol J (2023). https://doi.org/10.1007/s10040-023-02644-3

Deja un comentario